Introduction. The connection between news sources and the connotation of mental health articles in Paraguay during the COVID-19 pandemic (2020-2023) significantly impacted public opinion about mental health. Objective.This study analyzednews onmental health in Paraguay in the context of the COVID-19 pand...
Estigarribia-Sanabria, Gladys;
Rios-González, Carlos Miguel;
Torales, Julio;
Morel, Zoilo;
Agüero, Martín;
González-Vázquez, Gloria;
Ríos-Mujica, Patricia;
Ortiz-Rolón, Analía;
Méndez-Romero, Julieta;
Fox-Portillo, Claudia;
Dos Santos, Lourdes;
Fernández, Enedina Clair;
Mereles, Basilio;
Barrios, Iván;
Aguilar, Gloria.
Introducción. La infección por el virus del Chikunguña (CHIKV) se presenta típicamente como una enfermedad febril aguda que es autolimitada y se caracteriza predominantemente por poliartralgia y mialgias graves. Objetivo. el propósito de este estudio fue describir las caracte...
Introducción. La salud mental de los médicos y estudiantes de medicina ha sido estudiada extensamente en Paraguay. Sin embargo, no se han realizado estudios que se enfoquen en las actitudes o creencias que este grupo tiene sobre el suicidio. Objetivo. Identificar y caracterizar las creencias...
Boechi, Laura C;
Encina Benítez, Fátima L;
Jara, Ronaldo L;
Rodas Jara, Liza R;
Villagra, María del Rosario;
Báez, Diana;
Navarro, Rodrigo;
Almirón-Santacruz, José;
Barrios, Iván;
Castaldelli-Maia, João Mauricio;
Ventriglio, Antonio;
Torales, Julio.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo con más alta prevalencia, estimada en 5%, en la población infantil. El objetivo de esta revisión fue sintetizar las tecnologías existentes que sirven para evaluar, diagnosticar y tratar síntom...
Torales, Julio;
Insaurralde, Ariel;
Ríos-González, Carlos;
O´Higgins, Marcelo;
Navarro, Rodrigo;
Ayala-Servín, Nicolás;
Almirón-Santacruz, José;
Aquino-Arrúa, Alice;
Balbuena-Monges, Hugo;
Guerra-Aquino, Fernando;
Ortega-Cano, Isabela;
Barrios, Iván;
Castaldelli-Maia, João Mauricio;
Ventriglio, Antonio;
Ruiz Díaz, Noelia.
RESUMEN
Introducción: la pandemia de COVID-19 ha incrementado los casos de ansiedad y causado grandes modificaciones en la forma de prestar atención médica.
Objetivo: describir las características epidemiológicas de los trastornos de ansiedad atendidos a través de telepsiquiatría en un Hospital U...
Cada año, unas 800 mil personas mueren por suicidio. Dada la importancia del estudio de la conducta suicida para la salud pública en general, y para la salud mental en particular, y habida cuenta de su alta frecuencia, se consideró oportuno realizar esta investigación con el objetivo de caracterizar ...
Introducción: En general se presenta una disminución de la empatía durante la formación médica, que genera médicos con baja empatía. Es por ello que la empatía debe ser estudiada desde el pregrado y, sobre todo, en aquellos profesionales de la salud que pasan varias horas realizando actividades ...
Empatía,
Psicometría,
Medicina Interna,
Cuerpo Médico de Hospitales,
Paraguay,
Medicina Familiar y Comunitaria,
Especialidades Quirúrgicas,
Psiquiatría,
Pediatría,
Voluntarios,
Estudios Prospectivos
Reconocer los múltiples roles que tienen los docentes de medicina es importante para prepararlos para la compleja tarea de enseñar la ciencia médica. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia que dan los docentes de medicina de 3 universidades públicas de Paraguay a los “Doce roles ...
Los psicofármacos y la psicoterapia son efectivos para muchos pacientes aquejados de trastornos mentales o problemáticas psicosociales. No obstante, algunos pacientes no responden a estas intervenciones, por lo que se necesitan de otras propuestas basadas en tratamientos biológicos (no farmacológicos...