BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Frecuencia de restauraciones plásticas directas en dientes posteriores en tres centros públicos de Asunción

En la selección del material de restauración, para rehabilitar una pieza dentaria posterior que ha sufrido una lesión, el operador puede optar entre la amalgama o la resina compuesta, equilibrando las ventajas y desventajas de cada una. Este estudio de enfoque mixto, de diseño descriptivo, retrospect...

Infecciones de transmisión sexual en mujeres de edad fértil usuarias del Hospital Regional de Villa Hayes, Paraguay

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se encuentran entre las cinco razones de consulta más frecuente en adultos. En Paraguay existe un conocimiento limitado sobre frecuencia de ITS especialmente en mujeres no gestantes en edad fértil. Por ello, este estudio piloto descriptivo de corte transvers...

Anemia y deficiencia de hierro en mujeres en edad reproductiva usuarias del Hospital Regional de Villa Hayes, Paraguay

La anemia es un problema de salud pública a nivel mundial. En Paraguay, existen datos limitados sobre la frecuencia de anemia en mujeres en edad reproductiva no gestantes. Este estudio piloto descriptivo de corte transverso tuvo como objetivo determinar la frecuencia de anemia y deficiencia de hierro, e...

Satisfacción con el aspecto dental general y tratamientos deseados en estudiantes universitarios

La apariencia dental es considerada un componente de la belleza facial, que al ser restaurada por el odontólogo, podría influir con un efecto positivo en la valoración personal y la calidad de vida. El objetivo del estudio fue determinar la satisfacción general con la apariencia dental en estudiantes...

Uso de plantas medicinales en la Atención Primaria de Salud en Paraguay: algunas consideraciones para su uso seguro y eficaz

La incorporación de las plantas medicinales en la Atención Primaria de Salud (APS), constituye un gran desafío. Según la OMS, el uso de las plantas medicinales constituye una terapia más natural, más inocua, efectiva, de un costo racional y asequible a las poblaciones. Para establecer el uso seguro...

Técnica de separación de componentes con refuerzo de malla de polipropileno para el tratamiento de afecciones parietales complejas. Nuestra experiencia

Cir. parag; 39 (1), 2015
Introducción: la técnica de separación de componentes o técnica de Ramírez, consiste en la separación de los componentes anatómicos de la pared abdominal anterior, consiguiendo avances de 4 a 6 cm de cada lado de los bordes del defecto con un cierre de menor tensión en el tratamiento de afeccione...

Tratamiento laparoscópico de cistoadenoma seroso de cola de páncreas: reporte de un caso

Cir. parag; 39 (1), 2015
Introducción: Los tumores quísticos representan el 1% de todos los tumores primarios del páncreas y sólo el 15% de las lesiones quísticas. Los cistoadenomas serosos (SCA) son lesiones casi siempre benignas con un tamaño promedio de 4 cm, sin embargo en raros casos existen lesiones de mayor tamaño ...

Fístula aortobronquial como causa de hemoptisis. Tratamiento endovascular. reporte de 2 casos

Cir. parag; 39 (1), 2015
La fístula aortobronquial (FAB) es una comunicación patológica entre la aorta torácica y el árbol bronquial, habitualmente del hemitórax izquierdo. Se trata de un cuadro muy poco frecuente en la actualidad, aunque letal si no se realiza un diagnóstico certero de forma temprana. El principal sínto...