Bobadilla, María Liz;
Villagra, Verónica;
Zorrilla, María Elena;
Olmedo, Gladys;
Riveros, Cristina;
Franco, Francisco;
Roscher, Gladys;
Rodríguez, Hernando;
Giménez, Diana;
González-Bado, Cristina;
Basiletti, Jorge;
Picconi, María Alejandra.
En Paraguay la incidencia de cáncer de cuello uterino (CCU) es superior a las observadas en otros países de la región. El agente etiológico asociado al CCU es el virus papiloma humano (VPH), esencialmente tipos de alto riesgo oncogénicos. El objetivo es describir aspectos epidemiológicos de la infe...
Aproximadamente 90% de las meningitis asépticas son causadas por enterovirus (EV), miembro de la familia de los picornavirus. Los EV son ubicuos, se diseminan por vía fecal-oral y contacto directo, responsables de brotes o casos esporádicos con importante morbilidad. El diagnóstico se basa en la pres...
Las Infecciones Asociadas a las Atenciones Sanitarias (IAAS), constituyen un serio problema de salud pública. Se describe un brote de IAAS en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Asunción y las medidas de control implementadas. Estudio descriptivo de serie de casos, entre el 26 de marzo y el...
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, de etiología desconocida que presenta manifestaciones clínicas de gravedad y curso impredecible. Se ha observado en varias cohortes que esta enfermedad tiene un comportamiento más agresivo en la población no caucásica debido a difer...
Los implantes dentales son sustitutos radiculares colocados en los huesos maxilares con la finalidad de reponer uno o más dientes faltantes y devolver la funcionalidad y estética perdidas por su ausencia. Estudio observacional descriptivo retrospectivo, donde se analizó 139 fichas de pacientes que acu...
Fretes-de Aquino, Sonia Lorena;
Coronel, Ma. Belén;
Armoa, Evelyn;
Fernández, Emile L;
Vera, Rocio;
Cho-Kim, Chang Kun;
Benítez, Lourdes A;
Villamayor, Melissa;
Chena, Loren L;
González, Andrea A;
Sanabria, Lorena E.
La metformina es un fármaco de primera elección, solo o combinado, en el tratamiento inicial de pacientes con diabetes tipo 2, cuya prevalencia a nivel nacional es de 8,0% en hombres y 8,3% en mujeres, con un gasto anual de 283 USD/persona. El estudio fue realizado con el objetivo de evaluar la calidad...
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reafirma su compromiso continuo en la atención de la
salud de la mujer en edad fértil, que incluye, tanto el periodo preconcepcional, el embarazo, el parto, y el
puerperio, así como la atención al recién nacido, que debe ser de calidad, segura e in...
Este documento se constituirá en una herramienta de gestión dirigida a los equipos
de salud, quienes dispondrán de las directrices que facilitarán la implementación y
acompañamiento de la cadena de procesos necesarios para alcanzar los objetivos
propuestos, entre los que se encuentra la mitigación...
Este material está dirigido a gestores municipales, líderes comunitarios y actores sociales para orientar sobre cómo organizar a la comunidad para el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. Estas enfermedades ocasionan serias consecuencias a la c...
Acciones del Equipo de Emergencia para compensar a la paciente en Código Rojo...