Introducción: La OMS recomienda que las tasas de cesáreas no superen el 15%, sin embargo en 2008, el 46% de los nacimientos en el Gran Asunción, Paraguay, se produjeron por cesárea. El aumento del uso de cesáreas en zonas de escasos recursos se asocia con mayor morbilidad y mortalidad materna y neon...
Barreto, S;
Rojas, R;
Álvarez, MA;
León, D;
Mendieta, D;
Oviedo, L;
López, O;
Cuevas, A;
Gaona, Y;
Delvalle, N;
Rivarola, N;
Mencia, G;
Gonzales, C;
Ramírez, D;
Alum, D.
Introducción: La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una epidemia de salud pública a nivel mundial y su prevalencia aumentó en los últimos años, en relación al aumento de la prevalencia de diabetes, hipertensión arterial y obesidad. Objetivo: Identifcar la frecuencia de Enfermedad Renal Crónica oc...
Introducción: las patologías de la cavidad uterina en la menopausia abarcan un variado abanico de patologías. El conocimiento de la utilidad de la ecografía y de la histeroscopía como medio diagnóstico es de gran importancia para la práctica ginecológica actualizada. El objetivo fue describir los...
Objetivo: comparar la edad gestacional obtenida por la mediación del diámetro transverso del cerebelo y la longitud de fémur para la estimación de la edad gestacional en el segundo trimestre. Métodos: el estudio es de tipo observacional descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. El área de ...
Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) constituyen la segunda causa más
frecuente de infección comunitaria. Aproximadamente el 27% de embarazadas presenta ITU en algún
momento de la gestación, siendo más frecuente en multíparas, en medio socioeconómico bajo y en
personas de mayor...
La leche materna se considera la mejor y más importante fuente nutritiva para el niño en los primeros 6 meses de la vida. Son varios los factores que influyen en la misma, desde la perspectiva de salud física, mental y social. Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal con u...
El presente informe es el resultado de un proceso de formación de investigadores comunitarios en prevención y control del dengue en el departamento de Caaguazú y en Central. El objetivo de del proyecto es desarrollar una estrategia de formación de investigadores sociales a nivel de los 2 departamento...
RESUMEN Introducción: La prevalencia de sobrepeso y obesidad ha sufrido un aumento significativo en los últimos anos, tanto en los países desarrollados cuanto los que se encuentran en vías de desarrollo, siendo considerada una de las epidemias del siglo XXI. Es de suma importancia hacer frente a esta...