Introducción:
según el Censo de 2002, el 50% de la población manifiesta hablar las dos lenguas “Guaraní y Castellano”, el 37% monolingüe en Guaraní. El Guaraní es necesario para establecer un buen vínculo común entre pacientes y profesionales de la salud.
Objetivo:
evaluar el nivel de con...
Introducción:
es sabido que el pronóstico del melanoma cutáneo depende, entre otros factores, de la existencia de diseminación linfática a ganglios. La biopsia del ganglio centinela busca identificar metástasis ganglionares subclínicas.
Objetivo:
el presente estudio tuvo por objetivo analizar l...
Introducción:
la vacunación ha demostrado ser eficaz para disminuir las enfermedades infecciosas; sin embargo la cobertura vacunal no es siempre adecuada para impedir el rebrote de casos de enfermedades prevenibles por vacunas. Los motivos pueden ser diversos y necesitan ser conocidos para poder reali...
Introducción:
las complicaciones del embarazo y parto constituyen las principales causas de muerte entre las mujeres en edad reproductiva. Las embarazadas o puérperas que ingresan a Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son en su mayoría casos agudos críticos con riesgo de muerte, que necesitan tratam...
Unidades de Cuidados Intensivos,
Periodo Posparto,
Complicaciones del Embarazo/mortalidad,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Sepsis/epidemiología,
Preeclampsia/epidemiología,
Hemorragia Posparto/epidemiología,
Tiempo de Internación,
Estudios Transversales,
Dengue Grave/epidemiología,
Insuficiencia Cardíaca/epidemiología,
Síndrome HELLP/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Eclampsia/epidemiología
Introducción:
las meningitis constituyen un importante problema de Salud Pública, que afectan de manera especial a los niños menores de 5 años. La etiología más frecuente es viral. Desde la introducción de la vacuna conjugada contra H. influenzae tipo b, S. pneumoniae y N. meningitidis los virus ...
Introducción:
la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) se centra en los aspectos relativos a la percepción de la salud experimentada y declarada por la persona, en diferentes dimensiones tales como física, mental, social, la percepción general de la salud y la satisfacción alcanzada medid...
La carbapenemasa es una enzima producida por varias especies bacterianas, capaz de inactivar un grupo de antibióticos: los carbapenemes. El riesgo radica, además de la dificultad para el tratamiento de las infecciones resistentes a estos antibióticos, en su fácil diseminación entre especies bacteria...
Se presenta caso de paciente de 13 años, de sexo femenino, con historia de 2 meses de evolución de lesiones aspecto crateriforme en planta de pie izquierdo, acompañado de bromhidrosis, dolor y ardor e impotencia funcional.
El cultivo reveló la presencia de Staphylococcus aureus meticilino sensible. ...
RESUMEN
Las dietas servidas en un hospital deben garantizar el mantenimiento del estado nutricional, deben servir de referencia y tratar de ser lo más agradables y apetitosas. Con el objetivo de evaluar el nivel de satisfacción del menú hospitalario por parte de los pacientes del Instituto “Juan Max...
La Luehea divaricata Mart. conocida popularmente en el Paraguay como "ka´aovetî o ka´aovetîpytâ", es una planta nativa de la región utilizada como fitoterápico. El objetivo de este trabajo fue el de investigar el efecto protector del extracto acuoso de las hojas de L. divaricata frente al quimiote...