BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Factibilidad de un programa abreviado de Mindfulness para la reducción de estrés en estudiantes de universitarios en Paraguay: estudio piloto pre-experimental

Introducción. El estrés en los estudiantes universitarios constituye una problemática que requiere la identificación de programas basados en evidencias que puedan ser implementadas en los contextos educativos donde asisten los educandos, uno de esos programas es el...

Creencias actitudinales sobre el suicidio en médicos residentes y estudiantes de medicina: un primer estudio realizado en Paraguay

Introducción. La salud mental de los médicos y estudiantes de medicina ha sido estudiada extensamente en Paraguay. Sin embargo, no se han realizado estudios que se enfoquen en las actitudes o creencias que este grupo tiene sobre el suicidio. Objetivo. Identificar y caracterizar las creencias...

Medicina traslacional “El laboratorio y la atención al paciente”

El proceso de desarrollo de nuevos métodos diagnósticos, tratamientos y cualquier desarrollo en medicina es un proceso que puede tardar muchos años y requiere de muchos recursos. La medicina traslacional surge de la necesidad de acelerar estos procesos aplicando los conocimientos de ciencias básicas ...

Prevalencia de la obesidad en los pobladores de la comunidad de Caroveni Nuevo de 19 a 59 años de edad en el mes de diciembre de 2022 a febreo de 2023

Este estudio de investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de la obesidad en los habitantes de la comunidad de Caroveni Nuevo, en el departamento de Guairá, entre las edades de 19 y 59 años durante los meses de diciembre de 2022 a febrero de 2023. Se analizaron los datos utilizando un...

Consumo de bebidas gaseosas y su relación con el sobrepeso y la obesidad en alumnos del segundo ciclo (cuarto, quinto y sexto grado) de la escuela privada England College del barrio San Isidro de la ciudad de San Lorenzo del año 2023

El consumo de bebidas gaseosas es muy frecuente entre los niños y adolescentes y puede tener efectos negativos para la salud. Algunos estudios relacionan el consumo de estas bebidas y el sobrepeso y la obesidad en escolares. El objetivo de este trabajo es analizar los hábitos de consumo de bebidas gase...

Características alimentarias, actividad física y estado nutricional de escolares de 6 a 12 años de edad del colegio Nacional San Miguel Arcángel año lectivo 2023

Una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad. En la actualidad, ...

Factores de riesgo asociados a diabetes gestacional en embarazdas que asiten al hospital distrital de la ciudad de Horqueta, año 2023

La diabetes gestacional es una complicación, que aparece en el transcurso de la semana 22 de gestación, el cual puede tener efectos no deseables en la madre y el feto, tales como la macrosomía fetal, alteraciones metabólicas, resistencia a la insulina, malformaciones fetales, cambios en el metabolism...

Factores de riesgo para hipertensión arterial en adultos mayores desde 65 años de edad, de la comunidad de Jhugua Rivas san pablo, distrito de Loreto, año 2023

La hipertensión arterial es una patología prevalente en el adulto mayor, siendo importante su monitoreo y el de los factores de riesgo que se asocian, en aras de promover actividades de promoción y prevención que involucren la intervención en los factores de riesgo identificados. Es trabajo tiene co...

Prevención de la adicción a la tecnología en adolescentes de 12 a 15 años que asisten al Colegio María Eugenia Arce de Centurión de Luque de noviembre del 2023 a febrero del 2024

Este trabajo pretende analizar el rol de enfermería en el cuidado de la adicción a la tecnología en adolescentes de 12 a 15 años que asisten al Colegio María Eugenia Arce de Centurión de Luque de noviembre del 2023 a febrero del 2024, la metodología utilizada fue: El estudio fue de tipo descriptiv...