Presenta un directorio de las organizaciones campesinas del Praguay, su objetivo es que todas las organizaciones rurales se conozcan entre sí, de manera de facilitar la comunicación y el relacionamiento entre ellas, y que las otras organizaciones gremiales urbanas sepan la existencia y localización ge...
Trata el tema de la condición de vida de las mujeres del área rural del Paraguay, específicamente en el Departamento de la Cordillera, el documento tiene como objetivo conocer el transcurrir de la vida dentro de las limitaciones y obstáculos que ofrece el campo, las condciones de vivienda, educación...
Moreno Azorero, Ricardo;
Jimènez, Jorge T;
Figueredo, Rafael;
Palacios, Mafalda;
Medina, Ursula;
De Melgarejo, Marìa V;
Cañete, Felicia;
Martinez, Silvina;
Barriocanal, Luis;
Ramirez, Alejandrina;
Echague, Gloria;
Sosa, Liliana;
Zàrate, Rosa;
Weik, Sonia;
Franco, Laercio J;
Paez, Malvina;
Jacquet de Adorno, Mirian;
De Acosta, Zulema;
Cabañas, Francisco;
Zàrate, Javier;
De Centuriòn, Antolina.
Presenta descripción de mortalidad por causas a nivel Nacional para el año 1992, mortalidad por regionessanitarias, las causas de mortalidad en forma comparativa para el período 1988 - 1992, proyección de la población y nacimientos...
Presenta resultados de la investigación sobre determinantes de la fecundidad rural de 1991 a 1992. Anliza la conducta reproductiva de las mujeres en edad fertil, fecundidad y población sexo por edad, trabajo femenino ,ninel educativo idioma, nupciales,caracteristica sosio-economico de la mujers Praguay...
El manual desarrolla el marco conceptual y operativo de la programación estrategica de la salud en el Paraguay, los cuales pueden ser ejecutados conforme a la disponibilidad de recursos y a las necesidades del nivel operativo, pues se busca hacer un modelo dinámico y ajustable, no estático, que vaya p...