El Día Mundial de la Salud se conmemora cada 7 de abril, desde 1948. Se estableció esta fecha para celebrar la constitución de la OMS y estimular a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil a invertir en salud, desarrollo humano y social.
En este contexto de celebración, la estrategia de...
ddcs0573510,
ddcs0579150,
d0648900,
ddcs0168550,
d0111530,
d0062620,
Accesibilidad a los Servicios de Salud,
Capacitación de Recursos Humanos en Salud,
Financiación de la Atención de la Salud,
Enfermedades no Transmisibles,
Determinantes Sociales de la Salud
La influenza (FLU) causa morbilidad grave y mortalidad. El objetivo del estudio fue evaluar la incidencia, la etiología y el uso de recursos para la gripe en un barrio de bajos ingresos de Asunción, Paraguay mediante un estudio de cohorte prospectiva de base poblacional con muestreo aleatorio estratifi...
La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica de prevalencia mundial, causada por un parásito intracelular Toxoplasma gondii que infecta a los seres vivos y tiene como hospedador definitivo a los felinos. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de toxoplasmosis y factores de...
La importancia de determinar el sexo en especies monomórficas que viven en cautiverio conlleva a estrategias de apareamiento a fin de poder incentivar la reproducción. Existen métodos no moleculares de reconocimiento pero son factibles en edad adulta y mucho más difícil cuando son polluelos. Mediant...
Se revisó en la literatura científica la importancia del odontólogo dentro del plantel multidisciplinario de oncología en artículos científicos extraídos de bases de datos tales como: PubMed, SciELO, CrossRef, Revistas USC, Revista Científica Odontológica, Elsevier, Researchgate, Google Académi...
Los psicofármacos y la psicoterapia son efectivos para muchos pacientes aquejados de trastornos mentales o problemáticas psicosociales. No obstante, algunos pacientes no responden a estas intervenciones, por lo que se necesitan de otras propuestas basadas en tratamientos biológicos (no farmacológicos...
Esta revisión en salud ocupacional con énfasis en la protección del trabajador/a del Paraguay tiene por objeto dar una mirada desde la historia para comprender la relación entre los sistemas de protección social, las coberturas en riesgos profesionales, los determinantes sociales, y la salud ocupaci...
El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de la hipoglucemia y su asociación con la morbi-mortalidad en pacientes adultos con diabetes tipo 2 internados en la sala de Clínica Médica del Hospital de Clínicas. En este estudio observacional analítico se incluyeron entre 2013-20...
El objetivo de este estudio descriptivo y transversal fue describir la presencia de microorganismos indicadores y las BPM en los locales que producen sándwiches de verdura en el Mercado Central de Abasto de Asunción (MCAA) en el 2014. Se eligieron sándwiches de verduras debido a la materia prima cruda...