BVS Paraguay BVS Paraguay

Resultados: 594

Servicios de emergencias pediatricas: estado actual y futuro

Pediatr. (Asunción); 22 (), 1995
Presenta la situación de los servicios de Emergencias Pediatricas en el Paraguay mediantes el análisis de la complejidad de la tecnologia, la disponibilidad de recursos humanos y la infraestructura de los servicios; se procedió a encuestar a los médicos de guardia o jefes de los nueve hospitales prin...

Manejo quirurgico de las pleuresias purulentas en los niños: servicio de cirugia pediatrica del Hospital Nacional

Pediatr. (Asunción); 22 (), 1995
Trata de las infecciones pulmonares y el incremento de sus complicaciones, como epiema, neumotórax o el pioneumotórax, se ha decidido hacer una evaluación del tratamiento quirúrgico de la pleuresia en el niño. Se realizó un estudio retrospectivo de 61 pacientes internados por neumonía complicada, ...

Prevención en el Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida: conocimientos, actitudes y practicas en médicos pediátricos

Pediatr. (Asunción); 22 (), 1995
Trata sobre el conocimiento de la infección por VIH y las practicas de control de infección, fueron encuestados 67 médicos pediatras. El 82 por ciento de los encuestados refieren que no han cumplido aún 5 años de ejercicio de la profesión y el 31 por ciento refieren haber atendido a pacientes con S...

Factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular en Asunción y area metropolitana

Estudios epidemiológicos internacionales están de acuerdo en que los factores de riesgo más importantes a tener en cuenta para el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares son, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipidemias, obesidad, sedentarismo, tabaquismo y alcoholismo, entre otros...

Aspectos epidemiológicos de la atención primaria de salud dentro del Proyecto Escobar IICS-GTZ

En el contexto del concepto de la Atención Primaria de Salud y de auto-gestión comunitaria, se desarrolló un proyecto de salud rural, apoyado por la GTZ y por el IICS (UNA), en el IX Departamento de Paraguarí, que incluyó a 4 comunidades rurales, aisladas y sin ninguna infraestructura sanitaria. El ...

Estudio cuantitativo de la denervación de los plexos nerviosos en el megacolon chagásico

El megacolon chagásico es la patología digestiva más frecuente observada en nuestro país en la etapa crónica de la enfermedad de Chagas. La destrucción de las células ganglionares del plexo mientérico por el Trypanosoma cruzi es considerada como la lesión inicial. Para determinar el grado y la d...