Introducción: En la actualidad, la mortalidad materna va aumentando, debido a ciertas complicaciones producidas durante la gestación, una de ellas es el Síndrome de HELLP que es considerada una de las complicaciones más severas de las enfermedades hipertensivas del embarazo...
Síndrome HELLP/epidemiología,
Preeclampsia/epidemiología,
Eclampsia/epidemiología,
Prevalencia,
Paraguay/epidemiología,
Síndrome HELLP/terapia,
Estudios Transversales,
Muestreo Aleatorio Simple,
Factores Socioeconómicos,
Estado Civil,
Paridad,
Atención Prenatal,
Edad Gestacional,
Hipertensión/epidemiología,
Pruebas Serológicas,
Distribución por Edad
Introducción: El Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) se presenta actualmente como uno de los problemas más serios de salud pública a nivel mundial debido a la alta tasa de casos nuevos. En Paraguay, según los últimos informes del PRONASIDA, en el 2017, el 23,92%...
Infecciones por VIH/epidemiología,
Infecciones por VIH/prevención & control,
Edad Gestacional,
Antirretrovirales/uso terapéutico,
Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/prevención & control,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/tratamiento farmacológico,
Zidovudina/uso terapéutico,
Fármacos Anti-VIH/uso terapéutico,
Lactancia Materna,
Factores de Riesgo,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Introducción: Durante la adolescencia se despierta el interés sexual debido a los diversos cambios. Es el momento oportuno para fomentar conductas adecuadas sobre salud sexual y reproductiva, para así posteriormente disfrutar de una vida sexual segura y responsable.
Objetivo: Determinar los conocimien...
Conductas Relacionadas con la Salud,
Actitud Frente a la Salud,
Enfermedades de Transmisión Sexual/transmisión,
Embarazo en Adolescencia,
Salud Sexual,
Salud Reproductiva,
Estudiantes,
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/transmisión,
Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa,
Condones,
Estudios Transversales,
Distribución por Edad
Introducción: La cesárea tiene por objetivo la extracción del feto a través de la incisión de las paredes del abdomen y del útero. La tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15% según la Organización Mundial de la Salud. Las complicaciones en las pacientes que habían tenido más ce...
Complicaciones Intraoperatorias/epidemiología,
Cesárea,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Cordón Nucal,
Meconio,
Adherencias Tisulares,
Factores de Riesgo,
Distribución por Edad,
Estado Civil,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Diagnóstico Prenatal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: La Organización Mundial de la Salud define al pie diabético como la infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior, asociadas con alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica. Es una complicación crónica de la di...
Pie Diabético/epidemiología,
Diabetes Mellitus/epidemiología,
Comorbilidad,
Pie Diabético/diagnóstico,
Pie Diabético/terapia,
Hipertensión/epidemiología,
Insuficiencia Renal/epidemiología,
Insuficiencia Cardíaca/epidemiología,
Dislipidemias/epidemiología,
Pacientes Internos,
Distribución por Sexo,
Tiempo de Internación,
Estudios Retrospectivos,
Paraguay/epidemiología
Introducción: El embarazo en la adolescencia es preocupante en cuanto al manejo clínico de diversas patologías que se presentan durante el embarazo, es importante destacar que el 20% de las muertes maternas se registraron en adolescentes. El Hospital Regional de Coronel Oviedo recibe gran cantidad de ...
Estado Civil,
Embarazo en Adolescencia,
Escolaridad,
Edad Gestacional,
Parto,
Paridad,
Atención Prenatal,
Pruebas Serológicas,
Factores de Riesgo,
Complicaciones del Embarazo/epidemiología,
Estudios Retrospectivos,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Paraguay/epidemiología,
Distribución por Edad
Introducción: La confección de estomas intestinales han permitido el tratamiento quirúrgico de variadas patologías abdominales ya sea de forma temporal o permanente. La persona ostomizada es aquella que fue sometida a una cirugía donde el lumen de un órgano hueco fue abocado al exterior y fijado en...
Estomía,
Neoplasias del Colon/cirugía,
Abdomen/cirugía,
Neoplasias del Íleon/cirugía,
Estado Civil,
Complicaciones Posoperatorias,
Dolor Abdominal,
Abdomen Agudo/cirugía,
Estudios Transversales,
Distribución por Edad,
Distribución por Sexo,
Factores Socioeconómicos
Introducción: Se considera restricción de crecimiento intrauterino al crecimiento fetal menor que el esperado para la edad gestacional. Asociado con un aumento de 6-10 veces de riesgo de muerte perinatal. Cada año nacen en el mundo más de 20 millones de niños con peso inferior a 2.500 gramos; de ell...
Retardo del Crecimiento Fetal/epidemiología,
Retardo del Crecimiento Fetal/diagnóstico por imagen,
Retardo del Crecimiento Fetal/clasificación,
Ultrasonografía Prenatal,
Estado Civil,
Escolaridad,
Estado Nutricional,
Edad Gestacional,
Paridad,
Atención Prenatal,
Factores de Riesgo,
Preeclampsia/epidemiología,
Infecciones Urinarias/epidemiología,
Trastornos Relacionados con Sustancias/epidemiología,
Diabetes Gestacional/epidemiología,
Anemia/epidemiología,
Índice de Masa Corporal,
Peso Corporal,
Estudios Transversales,
Factores Socioeconómicos,
Distribución por Edad,
Paraguay/epidemiología
Los Indicadores Básicos de Salud Paraguay 2018 contienen información estadística sobre población,
mortalidad, morbilidad y nacimientos correspondientes al año 2017. La mayor parte de los datos fueron
recolectados en los Establecimientos de Salud públicos y privados de todo el territorio paraguayo
y...