Total: 3790
Perfil de pacientes con ostomía abdominal de evacuación del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, año 2017
Introducción: La confección de estomas intestinales han permitido el tratamiento quirúrgico de variadas patologías abdominales ya sea de forma temporal o permanente. La persona ostomizada es aquella que fue sometida a una cirugía donde el lumen de un órgano hueco fue abocado al exterior y fijado en...
Bacterias: ¿Por qué me enferman?
Bacterias, ¿Por qué me enferman?
Es un libro que pretende acercarnos al diminuto e invisible mundo de los microorganismos con los que convivimos día a día y con quienes interactuamos constantemente, muchas veces sin darnos cuenta. Este texto entrega material exploratorio y
de divulgación científica...
Prevalencia de preeclampsia en embarazadas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social, 2017
Introducción: Los trastornos hipertensivos son la primera causa de muerte materna en los países desarrollados y la tercera causa de muerte materna en los países en vías de desarrollo. La preeclampsia es una enfermedad de origen desconocido y multifactorial cuyo tratamiento definitivo es el parto, ade...
Preeclampsia/epidemiología, Preeclampsia/diagnóstico, Preeclampsia/clasificación, Estado Civil, Escolaridad, Edad Gestacional, Paridad, Aborto, Atención Prenatal, Hipertensión/complicaciones, Enfermedad Crónica, Factores de Riesgo, Desprendimiento Prematuro de la Placenta/epidemiología, Prevalencia, Estudios Retrospectivos, Estudios Transversales, Factores Socioeconómicos, Paraguay/epidemiología
Prevalencia de Síndrome de Hellp en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Central del Instituto de Previsión Social. 2017
Introducción: En la actualidad, la mortalidad materna va aumentando, debido a ciertas complicaciones producidas durante la gestación, una de ellas es el Síndrome de HELLP que es considerada una de las complicaciones más severas de las enfermedades hipertensivas del embarazo...
Síndrome HELLP/epidemiología, Preeclampsia/epidemiología, Eclampsia/epidemiología, Prevalencia, Paraguay/epidemiología, Síndrome HELLP/terapia, Estudios Transversales, Muestreo Aleatorio Simple, Factores Socioeconómicos, Estado Civil, Paridad, Atención Prenatal, Edad Gestacional, Hipertensión/epidemiología, Pruebas Serológicas, Distribución por Edad
Características clínicas y epidemiológicas de embarazadas portadoras de VIH del Hospital Regional de Coronel Oviedo, periodo 2007 - 2017
Introducción: El Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida (VIH) se presenta actualmente como uno de los problemas más serios de salud pública a nivel mundial debido a la alta tasa de casos nuevos. En Paraguay, según los últimos informes del PRONASIDA, en el 2017, el 23,92%...
Infecciones por VIH/epidemiología, Infecciones por VIH/prevención & control, Edad Gestacional, Antirretrovirales/uso terapéutico, Infecciones por VIH/tratamiento farmacológico, Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa/prevención & control, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/tratamiento farmacológico, Zidovudina/uso terapéutico, Fármacos Anti-VIH/uso terapéutico, Lactancia Materna, Factores de Riesgo, Estudios Transversales, Factores Socioeconómicos, Distribución por Edad, Paraguay/epidemiología
Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes del nivel medio de centros educativos del distrito de R. I 3 corrales 2018.
Introducción: Durante la adolescencia se despierta el interés sexual debido a los diversos cambios. Es el momento oportuno para fomentar conductas adecuadas sobre salud sexual y reproductiva, para así posteriormente disfrutar de una vida sexual segura y responsable.
Objetivo: Determinar los conocimien...
Conductas Relacionadas con la Salud, Actitud Frente a la Salud, Enfermedades de Transmisión Sexual/transmisión, Embarazo en Adolescencia, Salud Sexual, Salud Reproductiva, Estudiantes, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/transmisión, Transmisión Vertical de Enfermedad Infecciosa, Condones, Estudios Transversales, Distribución por Edad
Características clínicas en gestantes cesareadas y hallazgos transoperatorios más frecuentes en el servicio de ginecología y obstetricia, del Hospital Regional de Coronel Oviedo 2017
Introducción: La cesárea tiene por objetivo la extracción del feto a través de la incisión de las paredes del abdomen y del útero. La tasa ideal de cesárea debe oscilar entre el 10% y el 15% según la Organización Mundial de la Salud. Las complicaciones en las pacientes que habían tenido más ce...
Complicaciones Intraoperatorias/epidemiología, Cesárea, Complicaciones del Embarazo/epidemiología, Cordón Nucal, Meconio, Adherencias Tisulares, Factores de Riesgo, Distribución por Edad, Estado Civil, Escolaridad, Edad Gestacional, Paridad, Atención Prenatal, Pruebas Serológicas, Diagnóstico Prenatal, Estudios Transversales, Factores Socioeconómicos, Paraguay/epidemiología
Características clínicas de los pacientes con diagnóstico de pie diabético internados y que acuden a la consulta en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, 2017
Introducción: La Organización Mundial de la Salud define al pie diabético como la infección, ulceración y destrucción de tejidos profundos de la extremidad inferior, asociadas con alteraciones neurológicas y diversos grados de enfermedad vascular periférica. Es una complicación crónica de la di...
Pie Diabético/epidemiología, Diabetes Mellitus/epidemiología, Comorbilidad, Pie Diabético/diagnóstico, Pie Diabético/terapia, Hipertensión/epidemiología, Insuficiencia Renal/epidemiología, Insuficiencia Cardíaca/epidemiología, Dislipidemias/epidemiología, Pacientes Internos, Distribución por Sexo, Tiempo de Internación, Estudios Retrospectivos, Paraguay/epidemiología