La automedicación es una práctica riesgosa cuyas consecuencias incluyen enmascaramiento de una enfermedad, aparición de reacciones adversas, interacciones medicamentosas, aumento de la resistencia a ciertos tipos de fármacos y farmacodependencia. El objetivo fue determinar el perfil de automedicació...
El estudio tuvo como objetivo discutir los conflictos de la internación compulsiva de consumidores de crack. Se realizó una revisión sistemática sobre el tratamiento compulsivo. La búsqueda fue realizada en las bases de datos: Scopus, PubMed, SciELO, Web of Science, Elsevier y Medline, así como en ...
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reafirma su compromiso continuo en la atención de la
salud de la mujer en edad fértil, que incluye, tanto el periodo preconcepcional, el embarazo, el parto, y el
puerperio, así como la atención al recién nacido, que debe ser de calidad, segura e in...
La primera edición de la Cartera de Servicios de Salud del Paraguay constituye una herramienta de gestión elaborada y consensuada de manera participativa, mediante la coordinación de un equipo técnico ejecutivo y el desarrollo de tres talleres de trabajo y numerosas reuniones de revisión para la inc...
Paraguay ha experimentado un desarrollo dinámico desde principios de la década del 2000.
El crecimiento ha sido fuerte, respaldado por un sólido marco de política macroeconómica, y ha permitido al país reducir la pobreza extrema del 12% al 4% entre 2010 y 2017. Al mismo tiempo, el bienestar de la p...
Este documento se constituirá en una herramienta de gestión dirigida a los equipos
de salud, quienes dispondrán de las directrices que facilitarán la implementación y
acompañamiento de la cadena de procesos necesarios para alcanzar los objetivos
propuestos, entre los que se encuentra la mitigación...
Este material está dirigido a gestores municipales, líderes comunitarios y actores sociales para orientar sobre cómo organizar a la comunidad para el control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. Estas enfermedades ocasionan serias consecuencias a la c...
En esta segunda edición fueron excluidos los capítulos sobre hemorragia anteparto e infecciones obstétricas graves de la primera edición. El capítulo sobre infecciones será próximamente revisado y reincorporado, debido a que existen múltiples estudios que se encuentran en etapas finales y podría...
Acciones del Equipo de Emergencia para compensar a la paciente en Código Rojo...