Aproximadamente 90% de las meningitis asépticas son causadas por enterovirus (EV), miembro de la familia de los picornavirus. Los EV son ubicuos, se diseminan por vía fecal-oral y contacto directo, responsables de brotes o casos esporádicos con importante morbilidad. El diagnóstico se basa en la pres...
El tabaquismo es un problema de salud pública mundial. La dependencia a la nicotina y sus niveles están determinados por factores individuales genéticos y psicosociales, así como la combinación de estos. Esta investigación evaluó la dependencia a la nicotina y su relación con el estrés en person...
El objetivo de este trabajo fue determinar los factores asociados a la prevalencia de la obesidad en párvulos a nivel nacional en el período 2001-2009 en una muestra de 553.044 párvulos. Se llevó a cabo un modelo de regresión múltiple con introducción por pasos. Como variable endógena, se utiliz...
Se evaluó la actividad sinérgica de los alcaloides crotsparina y esparsiflorina, aislados de Croton bomplandianum Baill. con los antibacterianos gentamicina y ciprofloxacina frente a Pseudomonas aeruginosa, microorganismo frecuentemente responsable de infecciones intrahospitalarias. Se empleó el méto...
La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad autoinmune sistémica desencadenada por el consumo de gluten de la dieta en personas con susceptibilidad genética. Los principales test serológicos utilizados para el diagnóstico y seguimiento de la EC son pruebas basadas en anticuerpos de isotipo inmunogl...
Las Infecciones Asociadas a las Atenciones Sanitarias (IAAS), constituyen un serio problema de salud pública. Se describe un brote de IAAS en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de Asunción y las medidas de control implementadas. Estudio descriptivo de serie de casos, entre el 26 de marzo y el...
El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, de etiología desconocida que presenta manifestaciones clínicas de gravedad y curso impredecible. Se ha observado en varias cohortes que esta enfermedad tiene un comportamiento más agresivo en la población no caucásica debido a difer...
Los implantes dentales son sustitutos radiculares colocados en los huesos maxilares con la finalidad de reponer uno o más dientes faltantes y devolver la funcionalidad y estética perdidas por su ausencia. Estudio observacional descriptivo retrospectivo, donde se analizó 139 fichas de pacientes que acu...
Las estrategias tradicionales para abordar la salud bucal en México han carecido de un enfoque integrado a la promoción de la salud y a los factores de riesgo en común con otras patologías, principalmente crónicas. De unir esfuerzos se aprovecharían mejor los limitados recursos sanitarios. Esta inv...
Caries Dental/prevención & control,
Enfermedades de la Boca/prevención & control,
Promoción de la Salud,
Salud Bucal,
Caries Dental/epidemiología,
Enfermedades de la Boca/epidemiología,
Placa Dental/prevención & control,
Placa Dental/epidemiología,
Cepillado Dental,
24457,
Factores de Riesgo,
Prevalencia,
México/epidemiología
Fretes-de Aquino, Sonia Lorena;
Coronel, Ma. Belén;
Armoa, Evelyn;
Fernández, Emile L;
Vera, Rocio;
Cho-Kim, Chang Kun;
Benítez, Lourdes A;
Villamayor, Melissa;
Chena, Loren L;
González, Andrea A;
Sanabria, Lorena E.
La metformina es un fármaco de primera elección, solo o combinado, en el tratamiento inicial de pacientes con diabetes tipo 2, cuya prevalencia a nivel nacional es de 8,0% en hombres y 8,3% en mujeres, con un gasto anual de 283 USD/persona. El estudio fue realizado con el objetivo de evaluar la calidad...