Dentro del Proyecto CONACYT “Construyendo estándares socioambientales y de salud pública con el sector primario para incremento de la competitividad en los mercados PIN15-1103. CONACYT/ALTER VIDA” se aplicó un Cuestionario de Monitoreo Comunitario para la exposición y posibles impactos a la salud...
Introducción: la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es un desafío para el proceso de la enseñanza aprendizaje, sin embargo, su inclusión es fundamental para el éxito de la educación.
Objetivo: este trabajo plantea como objetivo, describir las competencias de lo...
RESUMEN
Los abscesos esplénicos son afecciones infrecuentes, pero con alta mortalidad atribuida a un diagnóstico tardío debido fundamentalmente a la ausencia de síntomas y signos específicos. Presentamos un paciente con antecedente de trauma 6 meses antes en región toraco abdominal, que ingresó co...
RESUMEN
El Síndrome de Ohtahara es una encefalopatía epiléptica de inicio temprano
en la vida, caracterizada por convulsiones intratables, trazado de ondassupresión, tanto en etapa de sueño como vigilia en electroencefalograma, y
asociado a retraso en el desarrollo motor y cognitivo. Se presenta el ...
RESUMEN
La hipertensión arterial es una afección pandémica responsable de varias complicaciones cardiovasculares, neurológicas y renales. La gran mayoría se debe a la hipertensión esencial o primaria, pero cada vez se diagnostican más casos de hipertensión arterial secundaria, ya sea de causa end...
El diagnóstico de la apendicitis aguda, que es la primera causa de atención
quirúrgica en el servicio de urgencias de los hospitales, es esencialmente clínico. Sin
embargo, se han empleado diversas herramientas como la escala de Alvarado para
mejorar la certeza diagnóstica. Estudio observacional, pr...
Las leishmaniosis son enfermedades parasitarias causadas por protozoarios del
género Leishmania que afecta a los animales y al ser humano por transmisión
vectorial. La urbanización de la LV se encuentra relacionada con varios determinantes,
como los cambios ambientales, la migración, interacción y d...
La educación nutricional es fundamental para la promoción de la salud y los
espacios apropiados para realizarla son los centros educativos. Para ello es necesario
que los docentes como impartidores de información y ejemplo, tengan conocimientos
acerca de alimentación y estilos de vida saludables. El ...
El Aprendizaje Basado en la Comunidad (ABC) como toda estrategia educativa
debe ser evaluado en producto y participación para realizar los ajustes, correcciones y
mejoras necesarias. Estudio descriptivo transversal, realizado en 41 estudiantes de la
carrera de Nutrición de la Universidad del Pacífico ...
La intubación endotraqueal (IET) en pacientes críticamente enfermos es un
procedimiento de alto riesgo que requiere alta competencia en el manejo de la vía
aérea. Es esencial conocer las habilidades de los médicos de emergencia en el manejo
avanzado de vías aéreas y de vías aéreas difíciles (VA...