Total: 3834
Paraguay: principales indicadores socio-demográficos y económicos por departamento
Presenta datos sobre indicadores socio-demográficos y económicos por departamento en Paraguay, correspondiente al año 1995...
Profilaxis antibiótica en meningitis bacteriana: recomendaciones
Pediatr. (Asunción); 23 (2), 1996
Epidemiología de la uncinariasis en América
Pediatr. (Asunción); 23 (2), 1996
Epilepsia en la infancia
Pediatr. (Asunción); 23 (2), 1996
Chlamydia trachomatis como agente etiológico de las neumonías en el Paraguay
Pediatr. (Asunción); 23 (1), 1996
Se realizó el presente estudio en el cual se incluyeron 85 lactantes menores con una edad comprendida entre 12 días a 15 meses, el periodo abarcado es desde marzo 1992 a agosto de 1996. En cada caso se tomaron muestras de aspirados nasofaríngeos y fueron analizadas las fichas de ingreso con los datos ...
Uso de antibióticos en pacientes hospitalizados en un servicio de pediatría
Pediatr. (Asunción); 23 (1), 1996
Se realizó el estudio con pacientes internados en el Hospital de Clínicas de Asunción, cátedra de Pediatría. El método utilizado fue descriptivo y de muestreo, el empleo racional de antibióticos es un elemento fundamental en la práctica de control de infecciones. Igualmente es necesaria una audit...
Casuística sobre cardiopatía congénita
Pediatr. (Asunción); 23 (1), 1996
Se realizó una revisión sobre la frecuencia, tipos, síntomas y complicaciones más frecuentes de las cardiopatias congétitas. La muestra es de 100 pacientes internados con C.C. durante 10 años,6 meses. Los sintomas más frecuentes: cianosis, disnea, cansancio al mamar, sudoración profusa, perdida d...
Uso de hormona de crecimiento humana biosintética
Pediatr. (Asunción); 23 (1), 1996
El síndrome de Turner es una de las alteraciones cromosómicas más frecuentes(1/5000). El sexo femenino, generalmente afectado, presenta alteraciones dismórficas, disgenesia gonadal y baja talla preferentemente, siendo este último dato el que más preocupa a pacientes y familiares...
Prevenci[on y lucha Contra la anemia carencial mediante una alimentación alternativa
La pobreza es uno de los más graves problemas que afectan al desarrollo Latinoamericano, en nuestro pais, la desnutrición es un problema de salud pública grave, contribuye a aumentar la mortalidad infantil, el hombre es una realidad es muchos más casos de lo que se cree, la consecuncia es anemia care...

