El conocimiento de la infección por citomegalovirus comenzo cuando Ribbert y Jesionek Observaban la precencia de células gigantes con inclusiones intranucleares en examen histo patológico de tegidos de pacientes con infección fatal...
Tomo I base teorica de la politica económica en introducción a los ordenes economicos Tomo II Politica del crecimiento económico Tomo III Politica de estabilidad económica, politica social y del medio ambiente, integración internacional y politica económica en América Latina...
Presenta el análisis acerca de la producción, eficiencia y costo de servicios de salud en Paraguay, realizado en 4 establecimientos de salud de la XI RegiónSanitaria del Departamento Central...
Determina prevalencia de enfermedad de chagas , se analizarón muestras de sangre de conscriptos que se evaluaron por metodo ELISA...
Se revisaron retrospectivamente 2.132 historias clinicas de niños internados en el servicio de Pediatría del Hospital de Clinicas de Asunción, Paraguay, en un periodo que abarca desde enero del 1994-1996. En dicho periodo se registraron 153 infeccion hosptalarias 7,2 porciento y la mortalidad el 20, 3...
a) Se realizó un trabajo de prevalencia de parásitosintestinales, en la localidad de Pororó. Se encotro que el 93 porciento de la población estudiada estabaparasitada, 61 prciento poseían dos o más parásitos.Entre los principales parásitos intestinales encontrados están: blastocystis hominis 71,...
Se determina la seroprevalencia de la enfermedad de chagas y la presencia de triatominos en la comunidad indigena de Somprero Piri, de la parcialidad Lengua-Mascoi, situada en zona del bajo Chaco Paraguayo. Para el mismo tomarón muestras de sangre a 146 personas. Se determino por análisis de las heces,...
Presenta casos de leishmaniasi desde el año 1975 hasta y 1984 la cantidad de casos registrados, por año fue inferior a 200 y el promedio fue de 101 casos/año, mientras que en el segundo decenio 1985-1994, el promedio anual fue de 510 casos. Entre el año 1990 1995 los departamentos de San Pedro , Alto...
Presenta variación de resistencia a los antimicrobianos por staphylococcus aureus y estafilococos coagulasa negativa en un periodo comprendido entre julio de 1994 y junio de 1996. De 16.727 muestras analizadas en el Laboratorio Central del hospital de Clinicas de Asunción, durante ese periodo...