En el presente trabajo se utilizaron fichas médicas de 38 mujeres embarazadas con diagnóstico de pre eclampsia, hipertensión crónica con pre eclampsia sobreagregada y eclampsia que consultaron a la Cruz Roja Paraguaya entre el 20 de junio y el 15 de setiembre de 1998. Se emplearon como variables el h...
Este caso clínico de neumonía atípica de la comunidad con confirmación serológica para Legionella pneumophila es un hecho de gran interés microbiológico en el Paraguay, dada la novedad del caso. Se pudo constatar que en la Cátedra de Neumología del Hospital de Clínicas no se tiene registrado ni...
La reconstrucción de una operación de Hartmann presenta una morbilidad considerable por vía convencional. Presentamos un caso de reconstrucción del tránsito intestinal por cirugía laparoscópica luego de una operación de Hartmann en una paciente de 34 años de sexo femenino con excelente evolució...
El artículo hace referencia sobre: breve historia del VIH, bases del tratamiento, fármacos antirretrovirales, inhibidores de la proteasa, efectos adversos, resistencia al fármaco, inicio del tratamiento, elección del fármaco para iniciar el tratamiento y cuándo cambiar la terapia...
El trasplante del riñon es una de las alternaticas para el tratamiento del enfermo con insuficiencia renal crónica terminal, que de acuerdo a nuestra consideración en concordancia con la literatura mundial sobre el tema, es la más válida y conveniente por las siguientes razones: a) es de fácil ejec...
El artículo enfoca sobre: Epidemiología, conceptos y mecanismo, presión intracraneal (PIC), clasificación, lesiones epicraneales, lesiones craneales, lesiones más frecuentes en las fracturas, lesiones encefálicas, complicaciones precoces de los TEC, complicaciones tardías de los TEC, lesiones anat...
En este trabajo se exponen los resultados inmediatos y mediatos de la técnica de matectomía con preservación cutánea seguida de reconstrucción mamaria inmediata con protesis, con el gel de silicona, en pacientes con cáncer de mama estudios O I y II...
Revisión del status convulsivos, manifestaciones clínicas, causa frecuentes en niños, administración de drogas y prevención de secuelas...
Revisión de 59 historias clínicas de pacientes pediátricos que consultaron de enero de 1996 a diciembre de 1997 en la unidad de Neurologia Infantil del Hospital Central del Instituto de Previsión Social. Las edades de los pacientes oscilaron entre 4 a 6 años, de los cuales el grupo de 5 a 13 años p...
La diabetes mellitus (DM) es rara en el periodo neonatal, con una incidencia de 1/500.000 recién nacidos. Los síntomas de diabetes mellitus aparecen en las primeras 4 semanas de vida, requiriendo tratamiento con insulina. Reportamos el caso de un recién nacido de término, pequeño para la edad gestac...