Discusión sobre el rol del pediatra en el primer nivel de atención y la sustitución del pediatra por médicos generalista en la atención del niño/a, adolescente. En base a la reunión de Presidentes de Sociedades de Pediatría del Cono Sur, llevado a cabo del 19 al 23 de octubre de 2002 en Asución ...
Introducción: En el Paraguay no existe ningún estudio acerca de la prevalencia del nivel de plomo en sangre en niños y adolescentes. Objetivo: Determinar el nivel de plomo en sangre a partir de un estudio exploratorio en niños del área urbana que trabajan en la calle y en niños que residen en área...
Consenso de infección urinaria presentado por el Comité de Nefrología e Infectología de la Sociedad Paraguaya de Pediatría...
Enfoca el manejo integral del paciente con mielomeningocele desde su diagnostico, evolución y como mejorar la calidad de vida del paciente...
Presenta la fisiopatologia de la falla organica multiple, sintomas mas frecuentes y las terapeuticas de las mismas...
La fenestración radicular en dientes primarios es una patología en la cavidad bucal del niño no muy conocida ni estudiada, lo que demuestra la escasa bibliografía hallada. Fue descrita por primera vez por elDr. Menéndez (Guatemala) hace más de treinta años. Esta patología también se observa en n...
En los últimos años la ortodoncia ha sufrido avances vertiginosos entre ellos se encuentra la adhesión directa de los brakets, braquets cerámico o de zafiro, los alambres con memoria, termoactivados, pero a pesar de toda esta revolución, lo que sin duda hasta hoy día sigue siendo objeto de polémic...
La axiografia es una técnica que permite registrar y analizar los movimientos mandibulares, así como determinar la posiciones del eje real de rotación mandibular, transferirlo al articulador y la programación del mismo para la individualización de las curvaturas de los movimientos condilares de cada...
Los trabajos sobre crecimiento y desarrollo de los maxilares basados en telerradiografías de perfil seriadas y los distintos análisis, avalan con argumentos científicos la necesidad de extracciones dejando bien definido, que es una necesidad biológica y no mecánica. Los aparatos con que contamos en...
Hace referencia al tema de la reforma universitaria en el Paraguay, específicamente en el sector de salud. Incluye: los 100 años de la Organización Panamerica de la Salud ; salud pública: vida identidad y etica ; la universidad colonial y el modelo napoleónico en Hispanoamérica ; la reforma univers...