La activación del complemento promueve la formación de mediadores inflamatorios adicionales exacerbando así la injuria tisular. El sistema del complemento está compuesto por muchas proteínas distintas que reaccionan en cascada cuando se enfrentan a un estímulo. El resultado final de esta cascada es...
La estenosis aórtica puede deberse a una malformación congénita de la válvula, fusión reumática de las comisuras, calcificación secundaria de una válvula aórtica bicúspide, o a una calcificación primaria de una válvula aórtica normal. La Ecocardiografía - Dopper nos permite diagnosticar y c...
Hoy día, el tratamiento de la insuficiencia cardíaca diastólica (ICAD) se encuentra basado en las guías médicas actuales que solo contienen conceptos empíricos y tratamiento netamente sintomático debido a la ausencia de ensayos clínicos controlados, randomizados y de gran escala que aporten datos...
La muerte súbita cardiaca continua siendo unproblema muy serio en cualquier parte del mundo, en los EEUU representa aproximadamente un 50 por ciento de los casos de la mortalidad cardiovascular, siendo las arritmias ventriculares, taquicardia ventricular y la fibrilación ventricular los responsables de...
En conclusión, la Fibrilación Auricular Paroxística (PAF) es causada por varias enfermedades subyacentes. Varios estudios indican que las propiedades electrofisiológicas de la AF son diferentes por los tipos diferentes de enfermedades subyacentes. A pesar de que la elección de un fármaco antiarrít...
Objetivo: Determinar la frecuencia de alteración de la audición en niños con Meningitis Bacteriana Aguda(MBA) e identificar factores de riesgo asociados con disminución de la audición. Métodos: Estudio de carácter prospectivo, iniciando en abril de 1999 ajulio de 2001, realizado en el Servicio de ...
Objetivo:Determinar la prevalencia y características epidemiológicas dela desnutrición tipo kwashiorkor y marasmo kwashiorkor de los niños <5 años al ingreso en un servicio de referencia pediátrica paraguayo, en el periodo marzo-junio 2003 y compararla con el año 1997. Método: Diseño observacion...
Clínico: niño de 7 años de edad con antecedente de traumatismos mínimos que inicia el cuadro con déficit motor progresivo en las 4 extremidades, cefalea intensa y posteriormente, hipertensión arterial severa refractaria al tratamiento. La terapéutica fue conservadora por la cantidad de tiempo tran...
La presente revisión pretente actualizar los principales tópicos en relación a la actividad física y deportiva de niños, niñas y adolescentes. Se consideran los procesos de maduración y desarrollo motriz conla adquisición de las capacidades mnotoras y periodos sensibles y se analizan los factores...
El presente trabajo fue realizado en la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas con el objetivo de conocer cual es la dermatosis de consulta mas frecuente en Dermatología Pediátrica. Para el efecto fue diseñado un estudio observacional restrospectivo de corte transversal en el que se consi...