Presenta la elaboracion del Plan de Implementacion de Eduacion Permanente en Planificacion Familiar e Infecciones de Transmision Sexual, las actividades realizadas, recomendaciones, resultados de las superviciones y el analisis FODA...
El presente documento constituye un cuerpo normativo para las actividades de detecciòn precoz y tratamiento oportuno de las lesiones precursoras del càncer de cuello uterino. Contiene un conjunto de lineamientos destinados a unifomizar el desempeño del equipo de salud para mejorar la calidad de atenci...
Trata sobre las normas para las actividades de atención prenatal ...
Presenta información comparable y de calidad con respecto a las características y magnitud del TID y la ESC....
Presenta un manual de procedimientos para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios de salud....
El Dengue es uno de los principales problemas de Salud Pública en el mundo, la Organización Mundial de la Salud estima que 80 millones de personas se infesten anualmente en 100 países de todos los continentes excepto Europa. El mosquito transmisor del dengue, el Aedes Aegypti ha encontrado en el mundo...
Introducción: La generación actual de jóvenes es la mayor de la historia, casi la mitad de la población mundial tiene menos de 25 años. No han conocido un mundo sin SIDA. Los pocos países que han logrado disminuir su prevalencia nacional de VIH lo han hecho sobre todo inculcando comportamientos má...
Introducción: La enfermedad celiaca puede acompañarse de alteraciones hepáticas desde elevaciones enzimáticas, enfermedad grasa, hepatitis, etc. Objetivo: Para conocer su prevalencia y caracterizar la hepatopatía en pacientes celiacos se realizó este trabajo. Material y Método: Retrospectivo, de p...
El propósito del estudio fue determinar si las variaciones de presiones de la vejiga y del músculo detrusor, son indicadores de incontinencia urinaria al compararlas en pacientes con incontinencia urinaria y sin ella. Material y Método: Correspondió a un estudio comparativo de grupos intactos y una p...
Introducción: La Lepra infantil sigue siendo una patología poco descripta y sub valorada en la consulta diaria. El diagnóstico exige buena habilidad clínica porque las lesiones cutáneas son asintomáticas y pueden pasar desapercibidas. Objetivo: Presentar una casuística pediátrica y dar ponderanci...