La cobertura y acceso universal de salud requiere de protección financiera, lo que puede evaluarse a través del gasto de bolsillo ante una enfermedad. El objetivo del trabajo fue analizar la asociación entre el gasto de bolsillo de salud y la pobreza en Paraguay. Se utilizó la Encuesta Permanente de ...
Los migrantes son más susceptibles a las enfermedades infecciosas, por las malas condiciones sanitarias donde viven. El objetivo fue describir las condiciones sanitarias del albergue “COPACO” del Bañado Norte en el 2018. Estudio descriptivo, transversal y temporalmente prospectivo. Fueron georrefer...
Los Mercados constituyen lugares de encuentro de la población, donde se ofrecen alimentos y también donde
muchísimas enfermedades pueden propagarse. El objetivo de este trabajo fue describir las Buenas Practicas de
Manufactura, factores de riesgo durante la manipulación de alimentos y satisfacción d...
Las enfermedades cardiovasculares son la causa de la mayoría de las defunciones a nivel mundial. Estas se pueden prevenir mediante hábitos alimentarios y estilo de vida saludables, que pueden ser promovidos a través de la educación nutricional. El objetivo de esta investigación fue describir los cam...
La maloclusión es uno de los trastornos bucodentales más comunes. Reconocer su importancia lleva a la necesidad de realizar estudios epidemiológicos cuyos resultados orienten el desarrollo de programas para su prevención, intercepción y tratamiento. El objetivo de la presente investigación fue dete...
Este artículo examina los efectos de los tratados internacionales de derechos humanos relacionados con la salud de la mujer. Para ello, tuvo como objetivo analizar la relación entre la ratificación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y...
El cumplimiento del protocolo de lavado de manos evita las infecciones nosocomiales, mientras que el incumplimiento ocasiona consecuencias como el aumento de la morbimortalidad, la estancia hospitalaria, así como gastos adicionales al sistema sanitario y al usuario. Esto se puede prevenir con el lavado ...
Cabral de Bejarano, María Stella;
López Puig, Pedro;
Villalba, Bernardita;
Giménez Caballero, Edgar;
Bejarano Cabral, María Clara;
Rodríguez, Liz;
Pablo Retamozo, Pablo;
Andino, Macarena;
Alcaraz, Sandra;
Segovia, Paola.
La ampliación del acceso a servicios sanitarios constituye el objetivo intrínseco del Sistema de Salud, cuyos resultados dependen de dinámicas y preferencias de los usuarios y del equilibrio de variables no controlables para alcanzar mejores resultados. Esta investigación evaluativa, cuali-cuantitati...
La patología caries sigue siendo una problemática en Paraguay y los niños menores de 5 años se ven afectados con valores altos en cuanto a la frecuencia. Esos valores tienden a aumentar con la edad y las caries inician su aparición en forma cada vez más precoz. Con el objetivo de determinar el nive...
Cada año, unas 800 mil personas mueren por suicidio. Dada la importancia del estudio de la conducta suicida para la salud pública en general, y para la salud mental en particular, y habida cuenta de su alta frecuencia, se consideró oportuno realizar esta investigación con el objetivo de caracterizar ...