La presente investigación sobre los hábitos alimentarios de los adolescentes de 14 y 15 años, tiene como objetivo determinar los factores psicosociales que inciden a la obesidad en la adolescencia. Se aplicó un cuestionario sobre factores psicosociales que inducen a los adolescentes a la obesidad, a ...
El cáncer de cuello uterino se origina en las células que revisten el cuello del útero. Existen dos tipos principales de cáncer de cuello uterino: el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma. En el presente trabajo se analiza la incidencia de indicios de cáncer del cuello uterino en mujer...
Neoplasias del Cuello Uterino/diagnóstico,
Neoplasias del Cuello Uterino/epidemiología,
Estado Civil,
Detección Precoz del Cáncer,
Prueba de Papanicolaou,
Neoplasias del Cuello Uterino/prevención & control,
Factores Socioeconómicos,
Escolaridad,
Factores de Riesgo,
Paridad,
Incidencia,
Estudios Retrospectivos,
Paraguay/epidemiología
Afiche de opciones de combinación de nutrientes para un un desayuno saludable...
Centro laborales saludables: Lugar donde todos trabajan unidos para alcanzar la salud y el bienestar para los trabajadores y la comunidad. Su objetivo es Contribuir al desarrollo del potencial de salud de la
comunidad laboral, a través de la formación integral, valiéndose del contexto laboral como ám...
La libreta de control prenatal contiene información esencial para conocer mejor lo que sucede durante el embarazo...
Con la continua circulación de los virus que produce el Dengue, el Zika, la Chikungunya, y el rebrote de la Fiebre Amarilla en el país, permanecen como zonas endémicas varios Departamentos del país con lo que se justifica la implementación del presente Proyecto, que busca instalar la
Salud como bien...
Introducción: el dengue presenta diversas formas clínicas, desde asintomáticas hasta fatales. Existen diversos factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Objetivo: determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad por dengue. Metodología: estudio de casos (adultos fallecidos p...
Los enterococos son microorganismos anaerobios Gram-positivos, que forman parte de la flora microbiana normal del intestino del hombre, se han expandido en diferentes partes del mundo, agregando morbilidad, letalidad y aumento de los costos de hospitalización. Este trabajo tuvo como objetivo determinar ...
Codas, Manuel;
González, Viviana;
Madrazo, Carolina;
Benítez, Gloria;
Chamorro, Lourdes;
Scott, Carolina;
Arévalos, Mirna;
Matthias, Cristian;
Claro, Natalia;
Echagüe, Loren;
Miranda, Lida;
Silva, Manuel.
Introducción: la automedicación es aquella situación en la que los pacientes consiguen y utilizan los medicamentos sin ninguna intervención por parte del médico. Objetivos: determinar la prevalencia de automedicación y condiciones asociadas a la misma en pobladores del Departamento de Itapúa (Para...