BVS Paraguay BVS Paraguay

Total: 3796

Anatomía Endodóntica y Radicular de Primeros Molares Inferiores Permanentes extraídos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2.011

El primer molar inferior, la pieza posterior permanente que primero erupciona, parece ser la que más necesidad de tratamiento endodóntico tiene. Posee normalmente dos raíces, una mesial y una distal, contando la raíz mesial con dos conductos y la distal con uno. Entre las variantes morfológicas más...

Edad ósea en pacientes de las Cátedras de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción entre los años 2001 a 2011

En la práctica odontológica es de suma importancia evaluar la maduración ósea para realizar un correcto diagnóstico y un tratamiento tanto ortodóncico como ortognático en el momento adecuado. Generalmente esta evaluación se realiza mediante las radiografías cefalométricas que se adquieren habit...

Conocimiento y Actitud sobre Bioseguridad y Profilaxis post exposición ocupacional en odontólogos del posgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Asunción en el año 2012

El conocimiento y actitud de los odontólogos sobre bioseguridad y profilaxis post exposición ocupacional juega un papel muy importante en la prevención y conductas frente a situaciones de riesgo de contagio de enfermedades como el virus de inmunodeficiencia humana, la hepatitis B y C, lo que ha llevad...

Peritonitis aguda generalizada: presentación clínica, causasy diagnóstico preoperatorio

Cir. parag; 36 (1), 2012
Antecedentes: La peritonitis aguda generalizada(PAG) es un cuadro de frecuente observación; sus causasson numerosas y su diagnóstico temprano mejora notablementelos resultados del tratamiento; el conocimientode las causas comunes orienta la correcta interpretacióndel cuadro clínico y el enfoque terap...

Cirugía laparoscópica de urgencias: nuestros resultados

Cir. parag; 36 (1), 2012
Material y métodos:Estudio descriptivo, observacional, prospectivo de pacientesoperados de urgencia por cirugía video laparoscópica,en el período de marzo de 2008 a junio de 2010, en la II Cátedrade Clínica Quirúrgica FCM-UNA. Resultados: Se realizaron110 laparoscopías por la urgencia, fueron del...

Enfisema lobar congénito: reporte de 2 casos y revisión de la literatura

Cir. parag; 36 (1), 2012
Introducción: el enfisema lobar congénito es la distensiónanormal del parénquima pulmonar, de etiología variable. Generalmentese manifiesta a temprana edad, durante los primerosmeses de vida. La presentación clínica más frecuente es condificultad respiratoria de intensidad creciente. Los estudios...